Iván Bermejo Jiménez:

Nací en Madrid, el 4 de Octubre de 1974, y realicé mis estudios de preparación para el Sacerdocio en el Seminario Menor Santo Tomás de Villanueva en Toledo, en el Estudio Teológico San Ildefonso de Toledo y en la Facultad de Teología de San Dámaso de Madrid. Soy cofundador del Seminario Diocesano de los Santos Niños Justo y Pastor y de la Inmaculada de la Diócesis de Alcalá de Henares y el 6 de Mayo del año 2000 fui ordenado Sacerdote en la Santa Iglesia Magistral de Alcalá de Henares por el Obispo Complutense, Jesús Catalá Ibáñez.
Inicié mi Ministerio Sacerdotal en ese mismo verano en las Parroquias de Madre del Rosario en los Olivos y Natividad de Nuestra Señora en Mejorada del Campo y fui nombrado Vicario Parroquial de la Parroquia de los Santos Juan y Pablo de San Fernando de Henares. Además, he ejercido mi ministerio en las Parroquias de Valdetorres de Jarama, Serracines y Torrelaguna, todas ellas pertenecientes a municipios de la Diócesis Complutense y, actualmente, soy párroco de San Marcos, en Alcalá de Henares.
Desde el punto de vista de mi formación académica, he realizado estudios de Ciencias Religiosas Especialidad Catequética, Teología Pastoral y Doctrina Social de la Iglesia en la Universidad Pontificia de Salamanca y Educación Socio Política, en la Universidad Católica San Vicente de Valencia.
En cuanto a mi experiencia laboral como docente de ERE, comencé mi andadura profesional en el colegio San Patricio de Madrid en el año 2001 y un año después me trasladé al IES Alto Jarama de Torrelaguna, puesto que conservo a día de hoy, aunque en período de excedencia.
Siempre he entendido el cine como un cauce evangelizador, de modo que soy partidario de incluir, dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje, metodologías que tengan en cuenta el séptimo arte como un recurso pedagógico.
En este sentido, he impartido cursos de Formación para el Profesorado dependientes de la Consejería de Educación de la CAM, tales como «Valores y contravalores del Cine»; «Presentación en el aula» o «El cine como recurso Pedagógico en el aula». Asimismo, he participado en conferencias vinculadas con el tema del cine, de la acción catequética y la pastoral, en diversos lugares de Madrid, Alcalá de Henares y alrededores, donde siempre he defendido un enfoque basado en la necesidad de la renovación constante de la pedagogía en el aula y de la didáctica del séptimo arte.
Para finalizar, me gustaría mencionar mi vinculación con el mundo del Circo. Desde el año 2010 soy Director del Secretariado Diocesano de la Pastoral de Itinerantes (Ferias y Circos), además de Socio Fundador de la Unión de Profesionales y Amigos de las Artes Circenses, habiendo obtenido en el año 2015 el Premio Nacional de Circo.