Nosotros también dormimos y no nos damos cuenta.
Edoardo Falcone es un guionista Italiano que, en el ámbito de la dirección, es conocido por trabajos como «Viva L Italia» (2012), «Nessuno mi piu giudicare» (2011) y «Questione di karma» (2012), entre otros. Además, ha recibido dos distinciones de reconocido prestigio en su país natal referidas a la película «Si Dios quiere»: el Premio David de Donatello al mejor director debutante y uno de los galardones más prestigiosos de la Academia de Cine Italiana, me refiero al Premio Nastro d´ Argento al mejor director.
El argumento es sencillo y fácilmente digerible en esta comedia que, aparentemente, puede parecer simple pero que contiene una gran cantidad de temas para poder tratar y discutir una vez terminado el visionado de la misma.
El hijo de un médico, cirujano ateo, perteneciente a una familia Romana, más bien acomodada, pero que vive de las apariencias, decide ser sacerdote. La noticia causará estragos en el ámbito familiar. El padre, por su parte, se niega a digerir el anuncio e inicia un seguimiento exhaustivo al chico a quien considera perdido, confundido en su orientación sexual y engañado. Será entonces cuando descubra los encuentros de los que participa el muchacho, junto con numerosos chicos y chicas, escuchando el mensaje que les transmite un sacerdote poco ortodoxo, pero tremendamente convencido de lo que expresa.
La interpretación de Marco Gialliani como el médico, esposo de Carla y padre de Andrea y Bianca es, francamente, digna de mención. Aparece como el cabeza de familia, muy ocupado por su trabajo, pero poco atento a la realidad más cercana, su familia. Una familia que vive de la apariencia pero con problemas de fondo interesantes. Hombre ateo, con muchos prejuicios hacia la Institución Eclesial y, en muchos momentos de la película, plagado de sí mismo.
Laura Morante, en el personaje de Carla, la madre de Andrea y esposa del médico. Mujer con problemas de autoestima, se siente fracasada como madre y como esposa. Vive constantemente anulada por el carácter y la abrumadora seguridad de su marido. Encuentra su refugio en la bebida como vía de escape a su dramática situación.
Illaria Spada nos introduce en el papel de Bianca, hermana de Andrea. Muchacha joven, de nulas ambiciones para la vida. Ocupa todo el tiempo mirando programas de televisión basura. Sin proyectos ni un futuro a medio- largo plazo prometedor.
Alessandri Gassman interpreta al sacerdote don Pietro. Hombre de vocación tardía, que tiene una especial aceptación entre los jóvenes. Su forma de presentar el mensaje cristiano engancha y congrega a numerosos chavales que necesitan esa manera de escuchar soluciones a los problemas con los que conviven habitualmente y que están sedientos de atención comprensiva a sus ideales y proyectos. Es el prototipo de una Iglesia cercana, amable, liberada de estructuras añejas y condenatorias.
Por último, Enrico Oetiker, el joven Andrea. Decide comenzar a prepararse para ingresar en el seminario, pues cree haber descubierto su verdadera vocación tras participar de los encuentros con don Pietro. El chico admira el trabajo del sacerdote y desea seguir sus pasos. Jovial, ilusionado. Acaba de abandonar una relación anterior con una chica. Aparentemente claro en sus planteamientos y con un objetivo muy definido.
He de decir que el transcurso de la película es ágil y engancha desde el primer momento. Los temas se presentan sin más, algo que en el cine Italiano es una constante en este tipo de comedias.
Película que, tras el giro brusco e inesperado de los últimos minutos de metraje, permite un final libre. La mirada al icono y la petición del doctor a aquella imagen es el resultado de haber podido compartir algunas semanas con don Pietro para intentar desenmascararle. Tiempo que no ofrece los resultados esperados y que hace posible el comienzo de una amistad.
¿Qué sentido darías a la caída de la pera?
Buena película para el diálogo en grupos de catequesis, pastoral de juventud y pastoral Universitaria.
Grupos de 3º y 4º de ESO/ Grupos de Bachillerato.
Iván Bermejo.
Estupendo analisis y muy adecuado para una película de «muchas utilidades»…