Material didáctico para trabajar en el aula
DATOS TÉCNICOS/ Competencia Digital
Título de la película.
Director.
Año de Producción.
Fecha de estreno.
Música.
Producción: este dato pasa desapercibido pero resulta interesante, en bastantes ocasiones, para conocer el sesgo u orientación del trabajo).
Intérpretes principales.
*Se puede incluir el uso de las TIC en esta primera parte del trabajo.
COMPRENSIÓN/ Comunicación lingüística
Sinopsis: este apartado no debe soprepasar las 5 lineas. No se trata de contar toda la película con detalle. Sólo el argumento principal.
Tema principal: breve explicación del mismo.
Temas secundarios: breve explicación de los mismos.
VALORES Y CONTRAVALORES/ Competencias sociales y cívicas
Valores que presenta la película: se definen con un concepto y se hace una breve explicación de los mismos.
Contravalores que presenta la película: al igual que con los anteriores, se definen con un término o concepto y se hace una breve explicación de los mismos.
TRANSVERSALIDAD/ Competencia aprender a aprender
Adecuación o consonancia de la película con el tema o temas que se están trabajando en el aula: resulta de un gran interés que los alumnos conecten lo que han visto con lo que se está tratando en clase. De esto depende el éxito del trabajo del docente con el recurso.
ESPÍRITU CRÍTICO
Valoración personal: la interacción de los propios alumnos cuando han compartido su experiencia del visionado del film no puede quedar sujeta a un simple comentario: «me ha gustado mucho» «me ha gustado poco»… Hay que profundizar e invitar a los alumnos a que desarrollen una pequeña crítica de lo que han presenciado.